Revista EPE: Envíos recientes
Mostrando ítems 21-35 de 35
-
Análisis de spots políticos de candidatos de izquierda en la campaña electoral mexicana de 2018.
(Universidad Tecnológica Metropolitana., 2021)Los spots políticos transmitidos por televisión son instrumentos de alcance masivo a través de los cuales los candidatos pretenden influir sobre el electorado. Las elecciones federales de 2018 permitieron a la izquierda ... -
Políticas públicas orientadas a impulsar a las PYMES ecuatorianas.
(Universidad Tecnológica Metropolitana., 2021)El objetivo de este trabajo es revisar las políticas ecuatorianas dirigidas a las pymes. A partir de una revisión documental, se realizó un análisis de contenido, tanto de los instrumentos vigentes como de ejecución de la ... -
Educación superior en un mundo global en pandemia. Los desafíos futuros de la universidad (Editorial)
(Universidad Tecnológica Metropolitana., 2021)En la actualidad se hace necesario reflexionar sobre el rol que vienen cumpliendo las instituciones de educación superior, tanto al inicio y durante la pandemia, y cómo se va construyendo una nueva realidad institucional, ... -
Editorial
(2020) -
Vigilancia e inteligencia prospectiva estratégica en tramas agroalimentarias de la provincia de La Pampa, Argentina
(2020)La prospectiva plantea la construcción de futuros a largo plazo a través de ciclos continuos de diálogo social permanente. Es necesario construir escenarios futuros de sociedades orientados hacia un desarrollo sostenible ... -
Liderando con el ejemplo: el Programa Techos Solares Públicos (PTSP) en Chile
(2020)Este artículo examina la política pública Programa Techos Solares Públicos (PTSP) entre 2015 y 2019 siguiendo la metodología de cuatro etapas, desde la inclusión del problema público en la agenda gubernamental hasta la ... -
Escenarios prospectivos pospandemia para la internacionalización del sector agroalimentario de Ecuador al año 2035
(2020)Desde el acuerdo comercial firmado con la Unión Europea y la Asociación Europea de Libre Comercio en 2018, el gobierno ecuatoriano ha priorizado al programa Exportador Global: Ecuador para el Mundo con visión prospectiva, ... -
Disputas de sentidos en torno a las nociones de juventudes: un análisis desde las políticas sociales
(2020)En este escrito se analiza la imagen del mundo vinculada con las políticas sociales, en tanto estas se encuentran diseñadas sobre una serie de supuestos y esquemas de clasificación que indican los modos en que los problemas ... -
Municipal Development Forums: model for the improvement of local productive systems
(2020)This article attempts to open the debate on a territorial development perspective that fixes the interest in organized territories that are characterized by the existence of a community with a local identity, politically ... -
Un abordaje multidimensional del ciclo de movilizaciones #NiUnaMenos (2015-2020) y el uso de las TIC
(2020)Este artículo tiene el objetivo de analizar de forma multidimensional el ciclo de movilización #NiUnaMenos (2015-2020) surgido en Argentina desde una perspectiva sociopolítica, basada en observaciones participantes, el ... -
Impacto electoral de los megaincendios de 2017 sobre Alejandro Guillier
(2020)En el verano de 2017, a nueve meses de la elección presidencial, se dio la peor crisis de incendios forestales registrada en la historia de Chile. ¿Cómo afectaron los megaincendios a Alejandro Guillier, el candidato de la ... -
Editorial
(2020) -
Determinantes políticos de la creación del permiso posnatal parental bajo la presidencia de Sebastián Piñera (2010-2014)
(2020)Resumen:En octubre de 2011 se promulgó en Chile la Ley 20.545, de Permiso Posnatal Parental. Esta reforma presentó una particularidad que suscita el análisis desde los estudios de política social: por lo general este tipo ... -
Ciclo electoral del gasto fiscal: evidencia para una democracia con baja alternancia en el poder
(2020)El presente trabajo, a través de variables dummy que capturan el comportamiento del gasto fiscal antes y después de los procesos eleccionarios, busca determinar si las autoridades políticas de Chile han utilizado el ... -
La interfaz ciencia-política en torno al cambio climático en la Provincia de Mendoza, Argentina
(2020)El diálogo entre la comunidad científica y los hacedores políticos resulta fundamental para fortalecer la agenda política en torno a la mitigación y adaptación al cambio climático. El presente artículo concibe este diálogo ...