Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorMariano, Roberto
dc.contributor.authorFerro Moreno, Santiago
dc.date.accessioned2021-05-07T03:29:39Z
dc.date.available2021-05-07T03:29:39Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttps://repositorio.utem.cl/handle/30081993/1133
dc.descriptionPáginas: 68-91es
dc.description.abstractLa prospectiva plantea la construcción de futuros a largo plazo a través de ciclos continuos de diálogo social permanente. Es necesario construir escenarios futuros de sociedades orientados hacia un desarrollo sostenible e inclusivo, y el sector agroalimentario es clave en estos procesos. Generar información de futuro para mejorar la toma de decisiones públicas y privadas en las tramas agroalimentarias argentinas es una necesidad actual y con perspectivas futuras. Este trabajo genera un proceso metodológico de un análisis prospectivo estratégico haciendo hincapié en la vigilancia e inteligencia prospectiva estratégica de los entramados agroalimentarios de la Provincia de La Pampa, Argentina. Se construyó un proceso metodológico a través de cinco etapas que complementan un estudio prospectivo con dinámicas de vigilancia e inteligencia estratégica. Se propone la creación de un observatorio prospectivo estratégico agroalimentario para el seguimiento continuo de la dinámica de los indicadores desarrollados conforme con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.es
dc.language.isoeses
dc.relation.ispartofseries8;2
dc.titleVigilancia e inteligencia prospectiva estratégica en tramas agroalimentarias de la provincia de La Pampa, Argentinaes
dc.typeArticlees


ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem