Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorRosas, María Cristina
dc.date.accessioned2023-06-29T19:02:56Z
dc.date.available2023-06-29T19:02:56Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.issn0719-3653
dc.identifier.urihttps://repositorio.utem.cl/handle/30081993/1486
dc.descriptionPág. 20-40, gráficos y mapas.es
dc.description.abstractEl presente análisis discurre sobre la manera en que los conflictos armados y la violencia impactan en la salud pública, para posteriormente hacer una reflexión sobre la importancia del desarme para la salud pública y la relevancia de un enfoque de seguridad humana, que, más allá de las visiones tradicionales de la seguridad dura, converja en la valoración de la relación entre seguridad y desarrollo. El método empleado para el abordaje del tema es deductivo, a partir de la reconceptualización de la seguridad en la posguerra fría. El artículo concluye que el desarme, sobre todo de armas pequeñas y ligeras y de armas de fuego, es de gran importancia para los países en desarrollo pero que este tema no alcanza a atraer la atención internacional, dado que los países más avanzados priorizan el desarme de grandes sistemas de armamentos y de armas de destrucción en masa. Asimismo, señala la importancia de acercar más a los profesionales de la salud al desarme.es
dc.description.sponsorshipRevista de Estudios Políticos y Estratégicos, vol. 9, n.º 2, 2021es
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Tecnológica Metropolitana.es
dc.subjectDESARMEes
dc.subjectDESARROLLOes
dc.subjectPAZes
dc.subjectSALUD PUBLICAes
dc.subjectSEGURIDAD HUMANAes
dc.titleDesarme, Salud Pública y Seguridad en el siglo XXI.es
dc.title.alternativeDisarmament, public health and security in the 21st century.es
dc.typeArticlees


ficheros en el ítem

No Thumbnail [100%x80]

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem