Buscar
Mostrando ítems 1-6 de 6
Estudio del impacto del teletrabajo en la salud ocupacional en periodos de pandemia.
(Universidad Tecnológica Metropolitana., 2020)
Se pretenden identificar los impactos en la salud ocupacional, provocados directamente por el desempeño laboral de los docentes chilenos utilizando la herramienta de teletrabajo durante la pandemia COVID-19.
Estudio del impacto de la nueva Ley de Servicio Sanitario Rural en las comunidades.
(Universidad Tecnológica Metropolitana., 2022)
Se estudia el impacto que tendrá la nueva Ley de Servicio Sanitario Rural en las comunidades rurales. Además de, evaluar las condiciones de factibilidad técnica y económica de los sectores estudiados en relación al ...
Estudio del tratamiento de aguas servidas en Chile y España y su relación con la crisis hídrica.
(Universidad Tecnológica Metropolitana, 2022)
Se estudia el tratamiento de aguas servidas en Chile y España y su relación con la crisis hídrica. En el transcurso de este estudio se acude a distintos tipos de documentos bibliográficos, para realizar un análisis de ...
Propuesta de gestión del riesgo para un centro comercial, en el contexto de Covid-19
(Universidad Tecnológica Metropolitana., 2021)
Se realiza un diagnostico de la situación actual de los centros comerciales de Santiago, en base a las medidas establecidas por la autoridad sanitaria para luego entregar una propuesta de medidas de interacción entre ...
Estudio integral de accidentabilidad en UTEM zona centro y análisis de relación de accidentabilidad de género en los últimos 5 años.
(Universidad Tecnológica Metropolitana, 2023)
Se investiga si existe relación entre la accidentabilidad y género en la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTEM), zona centro, por medio de las distintas herramientas de recopilación de información aplicadas a las ...
Estudio de riesgos en mujeres de la Región Metropolitana de Santiago de Chile que han sufrido acoso sexual en el trabajo.
(Universidad Tecnológica Metropolitana, 2022)
Se proponen medidas de prevención, soluciones y procedimientos para eliminar la exposición al riesgo de acoso sexual laboral.