dc.contributor.author | Vicencio Monsalves, Eliana | |
dc.date.accessioned | 2018-12-06T16:38:22Z | |
dc.date.available | 2018-12-06T16:38:22Z | |
dc.date.issued | 1960 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.utem.cl/handle/30081993/557 | |
dc.description | Tesis Colección Histórica de la Escuela de Trabajo Social publicada por la Universidad de Chile.
Resumen : La distribución, según sexo, confirma que hombres y mujeres se encuentran en una proporción semejante al censo. La familia está compuesta por casi tres adultos y dos niños, alguna circunstancia, tal vez de tipo económico-habitacional, hizo que durante el período de la encuesta, la proporción de lactantes fuera notoriamente inferior a la esperada, no siendo así la del resto de los componentes infantiles. La familia del obrero del Gran Santiago, no tiene una situación demo-socio-económica razonablemente estable como parecen tenerlas las de los países de economías estabilizadas. | es |
dc.description.abstract | | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Universidad Tecnológica Metropolitana | es |
dc.subject | FAMILIA -- ASPECTOS SOCIALES -- CHILE -- 1950-1959 | es |
dc.subject | ENCUESTAS SOCIALES -- CHILE -- 1950-1959 | es |
dc.title | Resultado de una encuesta basada en muestreo estadístico sobre condiciones socio-eonómicas de 452 familias obreras del gran Santiago en el año mil novecientos cincuenta y seis | es |
dc.type | Thesis | es |