Trilogía: Envíos recientes
Mostrando ítems 61-74 de 74
-
Big Bang. Estallido social 2019. Modelo derrumbado - sociedad rota - política inútil
(2020)Reseña bibliográfica: Big Bang. Estallido social 2019. Modelo derrumbado - sociedad rota - política inútil, de Alberto Mayol. Chile: Catalonia, 2019, 204 pp. ISBN: 978-956-324-764-0 -
La identidad cultural en la prosa científica de Juan Ignacio Molina y Claudio Gay
(2020)Se analizan los discursos científicos de Juan Ignacio Molina (1740-1829) y de Claudio Gay Mouret (1800-1873) desde el punto de vista de su metodología y de sus descripciones sobre la flora y la fauna chilensis, en especial ... -
El desarrollo de la consciencia y la actividad onírica
(2020)Llegar a alcanzar altos niveles de desarrollo de la consciencia no es algo que se dé por sí solo, requiere de contacto permanente con uno mismo, con los procesos internos que se viven, así como el contacto profundo con los ... -
Educar a través de procesos creativos
(2020)Este artículo presenta las conclusiones que han permitido definir los componentes básicos para un modelo pedagógico transdisciplinario, que utiliza como estrategia didáctica la metodóloga de proyectos a través de procesos ... -
Editorial, vol. 32, n° 43, 2020
(2020) -
¿Qué constituye el aprendizaje combinado? Principios y desafíos para el desarrollo de un modelo de aprendizaje-enseñanza con integración de tecnología
(2020)El presente artículo proporciona algunos lineamientos generales para la constitución de un modelo de aprendizaje combinado. Señala los elementos que constituyen el blended learning y los retos e implicancias observados ... -
Una mirada a la pertinencia de la tesis del individualismo institucionalizado en el estudio de las relaciones entre ciencia, tecnología y sociedad en Chile
(2019)Este trabajo desarrolla, de modo exploratorio, un análisis en torno a la pertinencia de recurrir a la tesis del individualismo institucionalizado para estudiar la relación entre los procesos de individualización y de cambio ... -
Presentación
(2019) -
Precarización del capital humano en la ciudad De Santiago de Chile. El caso del voluntariado en albergues turísticos y hostales
(2019)La Organización de Naciones Unidas (ONU) señaló que en 2017 un 3,4% de la población mundial emigró a otros países, correspondiente a 258 millones de personas que dejaron sus hogares buscando una mejor calidad de vida. ... -
Oportunidades para la comuna de San José de Maipo en la creación de un geoparque incorporado a la Red Mundial de Geoparques de la Unesco
(2019)Resumen: El territorio chileno es rico en evidencias de la historia geológica de la Tierra. Presenta, como la evidencia más clara de ello, la presencia de la cordillera de Los Andes a lo largo de toda su extensión norte-sur. ... -
Integración regional y seguridad global. Una mirada a la experiencia europea
(2019)Sobre la base de la Teoría de la Integración, el artículo analiza los elementos de seguridad y defensa presentes en el proceso de integración europeo desde sus orígenes, en la década de 1940. En el mismo sentido, el trabajo ... -
Influencia de la inmigración en las remuneraciones en Chile.
(2019)En el último tiempo se ha evidenciado en Chile una desaceleración en el alza de los salarios, situación que, según algunas autoridades, es causa directa del flujo de inmigración de los últimos años. El presente trabajo ...